×

Blog

Ensayos de campo en cítricos

Primera temporada de ensayos de campo en parcelas de cítricos

Se llevaron a cabo dos experimentos para evaluar las diferencias entre aplicaciones convencionales y optimizadas, en términos de; por un lado, pérdidas “off-target” (fuera del objetivo), que incluyen pérdidas al suelo y por deriva; y, por otro lado, de exposición dérmica de operadores y transeúntes. Las aplicaciones convencionales se basaron en las aplicaciones habituales realizadas en la explotación, siguiendo las indicaciones de sus técnicos. Las aplicaciones optimizadas se basaron en la herramienta CitrusVol OVRA desarrollada para calcular el volumen de caldo óptimo, así como en el uso de técnicas SDRT como las boquillas de baja deriva. Además, el resto de los parámetros operativos se eligieron en base a buenas prácticas agrícolas (velocidad de avance, presión de trabajo, número de boquillas abiertas, tamaño de boquillas, velocidad de flujo de aire y posición de los deflectores).

Además, las evaluaciones se realizaron tanto directamente, midiendo el pesticida y sus metabolitos tanto en el aire, como en la orina de los operadores y voluntarios que participaron como transeúntes; e indirectamente, midiendo el depósito de pesticidas mediante colectores artificiales instalados en las diferentes superficies de estudio (vegetación, suelo, aire, operadores y transeúntes). Las evaluaciones directas permiten una medición real, pero necesitan equipos especializados y costosos, y dan una resolución muy baja en el espacio. En cambio, las evaluaciones indirectas permiten una mayor resolución, no requieren equipos especializados, y necesitan materiales más baratos. El objetivo final también es evaluar la relación entre medidas directas e indirectas y validar estas últimas.

La finca donde se realizaron los experimentos fue “La Masía El Palmeral” (parte de las fincas de Villa Res S.A.), que se encuentra en El Puig (provincia de Valencia, España) (39◦36’33.3»N; 0◦21’13.8»W), una zona con un clima típico mediterráneo. La finca cuenta con un conjunto extenso y disperso de parcelas de cítricos. Dos de ellas se utilizaron en los ensayos, una para evaluar la exposición (Figura 1) y otra para evaluar las pérdidas “off-target” (Figura 2). Para evitar la contaminación cruzada entre tratamientos en las muestras de aire, operadores y transeúntes, la aplicación de cada tratamiento se realizó en días diferentes con condiciones climáticas similares, y a primera hora de la mañana para evitar altas velocidades de viento.
En las siguientes imágenes se muestran los equipos y materiales utilizados para las evaluaciones directas (A), las evaluaciones indirectas (B), y las propias aplicaciones (C):

A) Evaluación directa:

B) Evaluación indirecta:

C) Aplicaciones:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.